Icono de modalidad 100% Online
Icono de créditos ECTS 5 ECTS
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
1895€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

Hace algunos años que apareció la figura del profesional en usabilidad y experiencia de usuario y cada vez toma más fuerza como componente necesario para la conexión entre empresa y usuario. Con la realización de este Master en Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX/UI) podrás convertirte en la pieza clave que toda empresa necesita. ¡Prospera tu carrera profesional con INESEM!

¿Quién puede acceder al master?

Este máster está orientado a las personas interesadas en formarse en la usabilidad, así como son los profesionales de diseño de páginas web, los desarrolladores web y otros profesionales del trabajo en web, ya que ofrece una formación completa para especializarse en el uso de herramientas y metodologías útiles en su campo.

Objetivos

- Conocer y aplicar los principios de la usabilidad. - Dominar los conceptos y diseños UI y UX. - Manejar el diseño de UI con Figma, Adobe XD y Sketch. - Emplear las diferentes metodologías ágiles y el design thinking en un proyecto.

Salidas Profesionales

Con este máster podrás acceder al mundo laboral presentándote como profesional de Diseño web usable, Miembro de equipos UX en compañías digitales (UX Researcher, UX Writer, Web Developer, Motion Designer o Visual Designer), entre otros, debido a la adquisición de conocimientos sobre el ámbito del estudio de la usabilidad que obtendrás.

Temario

MÓDULO 1. USABILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. Introducción
  2. La usabilidad
  3. Qué es UI vs UX - interfaz de usuario vs Experiencia de usuario
  4. Atributos
  5. Complejidad e importancia de la usabilidad
  6. Pirámide de prioridades de la usabilidad
  7. Mejoras de la usabilidad al producto final
  8. Procesos y herramientas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPERIENCIA DE USUARIO -UX

  1. Definición de Experiencia de Usuario
  2. Principios de la Experiencia de Usuario
  3. El papel del diseñador UX en el proceso de creación
  4. Etapas del diseño UX
  5. Técnicas para el diseño UX
  6. Herramientas UX

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO

  1. ¿Qué es el Diseño Centrado en el Usuario?
  2. ¿Para que sirve el Diseño Centrado en el Usuario?
  3. Las metodologías del Diseño Centrado en el Usuario
  4. El marketing centrado en el usuario
  5. Aplicación del Diseño Centrado en el Usuario
  6. Ejemplos del Diseño Centrado en el Usuario

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMAS DE ENFOCAR LA USABILIDAD

  1. Introducción
  2. Un proceso multidisciplinar
  3. La usabilidad aplicada
  4. El ciclo diseño-investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERFAZ DE USUARIO -UI

  1. Definición de Interfaz de Usuario - UI
  2. Elementos de la interfaz de Usuario
  3. Optimización de las interfaces de Usuario
  4. Herramientas para el diseño UI
  5. Diseño basado en las percepciones
  6. Fundamentos del diseño de interacción
  7. Moodboards
  8. Qué es el IxD

MÓDULO 2. DISEÑO WEB Y USABILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB

  1. Breve historia del diseño
  2. Comunicación y publicidad
  3. Teoría de la percepción
  4. Elementos básicos que intervienen en el diseño
  5. La composición
  6. Fases del diseño
  7. Diseño digital

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO WEB

  1. Tipografía
  2. Color
  3. Iconos
  4. Formas
  5. Imágenes
  6. Contenido audiovisual
  7. Efectos (sombras, D, flat y otros)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAYOUT

  1. ¿Qué es el Layout?
  2. Rejilla
  3. Composición
  4. Elementos
  5. Espacios vacíos
  6. Coherencia y consistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO

  1. Introducción al proceso de diseño web
  2. Aproximación e Investigación inicial
  3. Idear
  4. Bocetos
  5. Arquitectura de la información
  6. Card Storing
  7. User flow o diagrama de flujo de usuario
  8. Wireframing
  9. Prototipado
  10. Planificación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIRECTRICES Y TENDENCIAS DIGITALES

  1. Guías de estilo
  2. Ventajas y Desventajas
  3. Apple IOS Human Interface Guidelines
  4. Google Material Design
  5. Tendencias digitales
  6. Tendencias del diseño UX/UI

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO EN DISPOSITIVOS

  1. Patrones de diseño y navegación
  2. Especificaciones para móviles
  3. Sitios, sitios par amóviles y apps
  4. Diseñar para pantallas pequeñas
  5. Eltimpo de respuesta y carga
  6. Tablets y E-Readers

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LENGUAJE HTML

  1. Textos en HTML
  2. Enlaces
  3. Listas en HTML
  4. Imágenes y Objetos
  5. Tablas
  6. Formularios
  7. Marcos
  8. Estructuras y layout
  9. Otras etiquetas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. WIREFRAMES Y PROTOTIPOS

  1. ¿Qué son los wireframes?
  2. Objetivos del wireframe
  3. Relación con la UI
  4. Clasificación de los wireframes
  5. Arquitectura de la información
  6. Wireframe para una app

MÓDULO 3. IMPLEMENTACIÓN Y OPTIMIZACIÓN. USABILIDAD EN EL MUNDO REAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPLEMENTACIÓN Y OPTIMIZACIÓN

  1. Introducción
  2. Conseguir resultados reales
  3. Optimización web desde la usabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE USABILIDAD

  1. ¿Qué son?
  2. Trabajo multidisciplinar y multitarea
  3. Métodos de trabajo del equipo. Metodologías Ágiles
  4. Pruebas de Usabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ROLES

  1. Diversidad de roles y funciones
  2. UX Researcher
  3. UX Writer
  4. UI/UX Prototyping Developer
  5. Web Developer
  6. Interaction Designer
  7. Visual Designer
  8. Motion Designer

MÓDULO 4. EL DISEÑO DE INTERFACES DE USUARIO (UI)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL UI

  1. ¿Qué es interfaz de usuario (UI)?
  2. Diferencias y similitudes entre UX y UI

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UI DESIGN PROCESS

  1. Proceso de negocio
  2. User persona
  3. Screen flow
  4. Wireframes
  5. Diseño Alta Fidelidad
  6. Prototipado
  7. Feedback y entrega

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO UI

  1. Principios del diseño aplicados al UI
  2. Principios de claridad
  3. Reglas Heurísticas de usabilidad
  4. Elementos de una interfaz de usuario
  5. Patrones y consistencias del diseño UI

UNIDAD DIDÁCTICA 4. UI KIT Y SISTEMAS DE DISEÑO

  1. UI kits
  2. Atomic Design
  3. Icon Design
  4. Los sistemas de diseño

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTION UI

  1. Principios del Motion
  2. Microinteracciones

MÓDULO 5. DISEÑO UI CON ADOBE XD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS PASOS EN ADOBE XD

  1. Introducción a Adobe XD
  2. Instalación y configuraciones principales
  3. Menú Herramientas
  4. Generación de Artboards y guía
  5. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS BÁSICAS

  1. Formas: creación, modificación, colores, gradiantes y paletas
  2. Textos: propiedades, línea o área, alineación, color y estilos
  3. Imágenes y exportación: importanción, modificaciones y exportación de artboards
  4. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS I

  1. Organización de capas nombres y grupos
  2. Bloqueo y fusión
  3. Tipos de máscaras y aplicación en proyectos
  4. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS II

  1. Alineación de elementos, márgenes y distribución de formas
  2. Funcionalidad de repetición
  3. Aplicación y configuración de componentes
  4. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUADRÍCULAS

  1. Creación y aplicación
  2. Diseño de páginas
  3. Prototipo
  4. Adaptación a mobile
  5. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERFACES

  1. Constantes y variables de una interfaz
  2. Header, footer y menú
  3. Botones y galerias
  4. Ejercicios

MÓDULO 6. DISEÑO UI CON FIGMA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS PASOS EN FIGMA

  1. Introducción
  2. Descarga y creación de una cuenta
  3. Entorno de trabajo
  4. El menú principal
  5. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS BÁSICAS

  1. Mover y Escalar
  2. Frames y slices
  3. Dibujar vectores
  4. Herramientas de texto
  5. La herramienta Mano
  6. Comentarios en Figma
  7. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS CONTEXTUALES

  1. Editar objetos
  2. Crear un componente de Figma
  3. Crear máscaras en Figma
  4. Crear un link con Figma
  5. Operaciones booleanas
  6. Otras herramientas
  7. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJO COLABORATIVO CON FIGMA

  1. Funcionamiento
  2. Añadir colaboradores
  3. Ver y responder comentarios
  4. Bibliotecas de componentes
  5. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE SISTEMAS DE DISEÑO

  1. Creación y gestión
  2. Estilos en un sistema de diseño
  3. Componentes en un sistema de diseño
  4. Ejemplos del sistema de diseño
  5. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLUGING DE FIGMA

  1. Añadir plugins a Figma
  2. Pluging recomendados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANIMACIONES E INTERACCIONES

  1. Creación de interacciones
  2. Creación de animaciones sencillas
  3. Manejo de interacciones disponibles
  4. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRESENTACIÓN Y EXPORTACIÓN

  1. Crear presentación en Figma
  2. Exportar archivos
  3. Compartir el link de vista previa
  4. Ejercicios

MÓDULO 7. METODOLOGÍAS ÁGILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES

  1. Ingeniería de software, sus principios y objetivos
  2. Metodologías en Espiral, Iterativa y Ágiles
  3. Prácticas ágiles
  4. Métodos ágiles
  5. Evolución de las metodologías ágiles
  6. Metodologías ágiles frente a metodologías pesadas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLANIFICACIÓN ÁGIL: AGILE LEADERSHIP Y CREATIVIDAD

  1. La interacción como alternativa a la planificación lineal
  2. La comunicación y la motivación
  3. Características del liderazgo participativo
  4. Pensamiento disruptivo y desarrollo de la idea
  5. Prueba y error, learning by doing

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA EXTREME PROGRAMMING (XP)

  1. Definición y características de Extreme Programming
  2. Fases y reglas de XP
  3. La implementación y el diseño
  4. Los valores de XP
  5. Equipo y cliente de XP

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA SCRUM

  1. La teoría Scrum: framework
  2. El equipo
  3. Sprint Planning
  4. Cómo poner en marcha un Scrum

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL MÉTODO KANBAN

  1. Introducción al método Kanban
  2. Consejos para poner en marcha kanban
  3. Equipo
  4. Business Model Canvas o lienzo del modelo de negocio
  5. Scrumban

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEAN THINKING

  1. Introducción al Lean Thinking
  2. Lean Startup

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS METODOLOGÍAS ÁGILES Y TÉCNICAS ÁGILES

  1. Agile Inception Deck
  2. Design Thinking
  3. DevOps
  4. Dynamic Systems Development Method (DSDM)
  5. Crystal Methodologies
  6. Adaptative Software Development (ASD)
  7. Feature Driven Development (FDD)
  8. Agile Unified Process

MÓDULO 8. DESIGN THINKING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CREATIVIDAD

  1. La creatividad y las ideas
  2. Elementos de la creatividad
  3. Tipos de creatividad y pensamiento
  4. Habilidades creativas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA CREATIVIDAD

  1. Desarrollo de las habilidades creativas
  2. Barreras emocionales y cognitivas
  3. La interrogación conduce a la creación
  4. El uso del azar para crear ideas
  5. Herramientas para la generación y combinación de ideas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PENSAMIENTO CREATIVO

  1. Definición de pensamiento creativo
  2. Pensamiento creativo e innovación
  3. Principios de la innovación
  4. Lateral Thinking

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL DESIGN THINKING

  1. Concepto de Design Thinking
  2. Historia y evolución del Design Thinking
  3. Áreas de aplicación y potenciales beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO EN DESIGN THINKING

  1. Creatividad y desarrollo de nuevos productos
  2. Premisas fundamentales
  3. El proceso de innovación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASE DE EMPATÍA, EL DESCUBRIMIENTO

  1. Empatía: la fase de descubrimiento
  2. Investigación de mercado
  3. Investigación de users
  4. Gestión de la información
  5. Grupos de investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO

  1. La fase de definición
  2. Desarrollo del proyecto
  3. Gestión del proyecto
  4. Cierre del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DEL PROYECTO, IDEA Y PROTOTIPO

  1. El proceso de desarrollo
  2. Trabajo multidisciplinar
  3. Métodos de desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TESTEO Y ENTREGA DEL PROYECTO

  1. El proceso final
  2. Testeo final
  3. Aprobación y lanzamiento
  4. Medición del impacto y feedback

UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA EN DESIGN THINKING (I)

  1. Stakeholders Map
  2. Inmersión Cognitiva
  3. Interacción constructiva
  4. Mapa mental
  5. Moodboard
  6. Observación encubierta
  7. ¿Qué, Cómo y por qué?
  8. Entrevistas
  9. Scamper
  10. Visualización empática
  11. World Café
  12. Mapa de interacción
  13. Personas
  14. Mapa de empatía
  15. How might we…?
  16. Saturar y agrupar
  17. Compartir y documentar historias

UNIDAD DIDÁCTICA 11. METODOLOGÍA EN DESIGN THINKING (II)

  1. Perfil de usuario
  2. Card Sorting
  3. Maquetas
  4. Mapa de ofertas
  5. Actividades de reactivación
  6. Brainstorming
  7. Brainwriting
  8. Storytelling
  9. Consejo de sabios
  10. Impact Mapping
  11. Lego® Serious Play®
  12. Flor de loto
  13. Customer journey map

UNIDAD DIDÁCTICA 12. METODOLOGÍA DESIGN THINKING (III)

  1. Dibujo en grupo
  2. Evaluación controlada
  3. Matriz de motivaciones
  4. Role Play
  5. Prototipado en bruto
  6. Prototipado en imagen
  7. Storyboard
  8. System Map
  9. Casos de Uso
  10. Prototipado de la experiencia
  11. Prototipado del servicio
  12. Póster
  13. Prueba de usabilidad

MÓDULO 9. PROYECTO FINAL

¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

María Pilar – Docentes

María Pilar Liñan Arantave

Licenciada en Bellas Artes y especializada en diseño. Apasionada de su trabajo, cuenta con más de 10 años al frente de proyectos creativos de diseño web y diseño UX-UI. Actualmente, además de docente, es responsable de supervisar todos los aspectos de innovación y diseño digital. Le encantan los retos y estar siempre a la última en tendencias digitales.

Emilio – Docentes

Emilio Romero Sánchez

Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial. Especialista en Diseño Gráfico, Impresión en pequeño y gran formato, Diseño e Impresión 3D, Rotulación, Publicidad y Branding. 
Hoy en día, continúa su desarrollo profesional en el ámbito publicitario, ofreciendo soluciones integrales e innovadoras.

Juan Francisco – Docentes

Juan Francisco Segura Crespo

Graduado en Bellas Artes y Máster en Producción Artística especializado en Arte y Tecnología por la Universidad Politécnica de Valencia.  
Cuenta con amplia experiencia profesional en diseño gráfico, artes visuales y gestión de industrias culturales. Ha participado en numerosos proyectos de creación para instituciones artísticas y recibido diferentes becas y premios por su trabajo como creador.

Ir a Linkedin Icono de flecha
Miguel – Docentes

Miguel Castillo Blanco

Licenciado en comunicación Audiovisual y Máster en SEO Técnico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación, diseño y ejecución de campañas de publicidad online en buscadores y redes contextuales orientadas a la generación de leads y branding de marca y automatización del marketing desde las plataformas de Google Ads y Meta Business. 

Ir a Linkedin Icono de flecha
Bibiana – Docentes

Bibiana Moreno Leyva

CEO de EducaLMS, proyecto de innovación educativa. Técnica superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Cuenta con más de seis años de experiencia profesional en la coordinación de análisis de aplicaciones multiplataforma y cinco años en desarrollo de aplicaciones web con distintas infraestructuras.

Ir a Linkedin Icono de flecha
Juan Antonio – Docentes

Juan Antonio Cortés Ibáñez

Graduado en Ingeniería Informática por la UGR con Máster Universitario Oficial en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores por la UGR. Doctorando en Tecnologías de la Información por la UGR. Cuenta con amplia experiencia como Científico de datos en el Repsol Technology Lab y en el sector de la docencia.

Ir a Linkedin Icono de flecha
Rafael – Docentes

Rafael Marín

Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Granada (UGR), con un Curso Superior en Ciberseguridad, Business Intelligence y Big Data. Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Experto en Desarrollo web, Programación de aplicaciones, Análisis de datos, Big Data, Ciberseguridad y Diseño y experiencia de usuario (UX/UI).

Ir a Linkedin Icono de flecha

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Doble titulación:

  • Título Propio Master en Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX/UI) expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” 
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Design Thinking. Usabilidad y Experiencia de Usuario expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el master?

Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completa5,0

Opté por realizar este master por el temario y la flexibilidad para tomar las clases a mi ritmo, ya que trabajo a jornada completa y, de otra forma, sería muy difícil compaginar ambas cosas. He aprendido, además de los contenidos del temario, a organizar mi propio trabajo. Lo recomendaría.

Melodía G. T.
Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completa5,0

Antes de realizar el curso, hice investigaciones sobre Usabilidad y Experiencia de Usuario, descubrí que tenía muchas salidas profesionales. INESEM tenía un temario de calidad a un precio accesible. Me ha encantado la flexibilidad, además, los tutores responden rápidamente a las dudas. Lo recomendaría, me ha parecido muy completo.

Zeineb Malloum
Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella medio completa4,5

Me decanté por esta formación por el temario que abarcaba. He ampliado mis conocimientos y, estoy segura de que me va a ayudar mucho de cara a mi proyección profesional. Sin duda, lo recomiendo.

Marina Aguinaco R. R.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster en Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX/UI) + 5 Créditos ECTS

Icono de modalidad 100% Online
Icono de créditos ECTS 5 ECTS
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
Matricularme